martes, 8 de marzo de 2011

Que te avían!


Tras llevar cerca de dos semanas saliendo todos los días salvo los domingos o si acaso los lunes, se decidió que no salir era de débiles y que el limbo (la hora a la que pasa el último tram) eran los padres. Así comenzaron los aviamientos. Para quien no sepa lo que aviar significa aquí dejo un vídeo representativo:
Pero nosotros inventamos nuestra propia forma de aviar, que consistía en que los que llegaban de fiesta tenían que despertar a aquellos que no salían tirándose encima ellos. Hay muchos tipos de aviamiento, los simples, despertando a la persona y grabándola y otros que cuentan con canciones como el cumpleaños feliz, eres una chica excelente y se pueden prolongar hasta las 9 de la mañana si hace falta. Además de estar complementados con accesorios como caretas.
Hay avíos que acaban con risas, aunque en un principio no se atreviesen a entrar en la habitación:
Unos en los que la persona no se inmuta porque cuando duerme, realmente duerme:
Y otros en los que Ramón está completamente desatado, wooooow!!
En fin, se hicieron tan populares que hasta contamos con el Decálogo Oficial del Aviamiento (DOA) una tradición más que no se debe perder en este bonito Erasmus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario